La quiropodología se encarga del tratamiento de las alteraciones del pie mediante las manos o instrumental movido con las manos.
Los tratamientos que se aplican en la clínica son:
Tratamiento de helomas (callos) e hiperqueratosis (durezas). Estas alteraciones se producen por un aumento de presión sobre un determinado punto de la piel, provocando la inflamación a nivel de la capa basal de la epidermis, donde se crean y dividen los queratinocitos, los cuales se necrosan y se agrupan formando cuerpos coloides que son eliminados por un proceso de descamación. Si no ocurre, se forma lo que se conoce vulgarmente como callo. Las durezas corresponden a una fase inicial de la alteración, donde se observa engrosamiento de la epidermis de color amarillento.
Su tratamiento es inmediato en la primera consulta mediante bisturí, es indoloro salvo algunos casos en los que existe compresión nerviosa y la mejoría es inmediata.
Tratamiento de dermatomicosis.”PIE DE ATLETA”. Están producidas por Dermatofitos que son hongos que parasitan las estructuras queratinizadas porque tienen especial afinidad hacia ellas.
Tratamiento de alteraciones en las uñas.
Uña encarnada (onicocriptosis).-afección que se produce por la acción de dos factores mecánicos, uno proviene del dedo que ha sufrido una alteración morfológica o funcional haciendo que los pliegues se compriman contra el borde de la uña, provocando dolor, inflamación e incluso infección si no se actúa con celeridad.
El tratamiento puede ser conservador mediante retirada de espícula o Quirúrgico.
Onicoanomalías.-referente a un tipo de uña que presenta alteraciones morfológicas, sin que el tejido ungueal se encuentre afectado por enfermedad alguna, planteando, únicamente problemas de tipo mecánico, en estos casos por acción de los zapatos. El mayor índice de afecciones ungueales de origen traumático que alteran las uñas de los pies corresponden principalmente al pulgar y meñique, debido a su localización en el pie.
