Consiste en el tratamiento mediante la utilización de ortesis cuyo objetivo puede ser compensador o paliativo (plantillas a medida, u ortesis de silicona) Según la definición de SEBIOR (Sociedad Española de Biomecánica y Ortopodología) “concentra su atención en el tratamiento no quirúrgico de los trastornos biomecánicos de las extremidades inferiores, cuando el movimiento y la función del pie y el tobillo están fuera del rango de los límites normales”.
La ortopodología se centra en el tratamiento de las afecciones del pie mediante el diseño y la confección de plantillas ó de soportes plantares, estando destinadas las primeras para la descarga y el reequilibrio de las presiones plantares, y las segundas a modificar la posición o movimientos del pie. A su vez, podemos distinguir dentro de los soportes plantares aquellos destinados a corregir una alteración (por ejemplo: pie plano infantil) o a adaptarla (por ejemplo: pie plano adulto, por ejemplo).


A través de la Biomecánica la Podología puede diagnosticar correctamente problemas en los pies y ofrecer una solución o mejoría en personas que presentan desde los típicos juanetes hasta lesiones deportivas.